El Centro de las Letras Óscar Flores Tapia (Juárez 319. Centro Histórico), mantiene abierta su agenda para recibir grupos escolares, para cursar su nuevo taller «Origami Literario», que imparte la maestra y mediadora de Salas de Lectura, Josefina Rodríguez.
«Este nuevo taller es sobre fomento a la lectura y trabajo en el área de papiroflexia. Se está llevando a cabo conforme los grupos vayan agendando la asistencia, y se realiza en la Sala de Lectura del Centro de las Letras. Trabajamos el área motriz de las personas y el área cognitiva, y a partir de ello hacemos una mezcla para que puedan comprender y recordar mejor la lectura», dijo en entrevista con El Heraldo, Jorge Alberto Dávila, coordinador estatal de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura (SC).
Dirigido a niños de entre 7 a 12 años y jóvenes de 13 a 15, con grupos limitados a 35 participantes, «Origami», es una oportunidad de adquirir el hábito lector de manera lúdica y divertida, al ser éste sumamente práctico.
«Partimos de que la lectura no solamente es una manera de hacerse de ideas o conocimientos, sino de practicarlos y llevarlos a cabo en la realidad. No solamente quedarnos en el mundo de las ideas, sino aterrizarlas y hacerlas prácticas», mencionó.
Las instituciones educativas interesadas en visitar el Centro de las Letras para hacer partícipe de este taller gratuito a su alumnado, pueden agendar cita al 4 10 0594. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado