CIUDAD DE MÉXICO. Como parte del impulso al campo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la puesta en marcha del programa Sembrando Vida en Córdoba, Veracruz, con el cual busca priorizar los apoyos a los productores y al campo mexicanos.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, el titular del Ejecutivo federal explicó que con esta medida se generarán 20 mil empleos permanentes en la región con la plantación de árboles frutales y maderables, publicó Excelsior.
Detalló que sólo en Córdoba se sembrarán 50 mil hectáreas, mientras que a nivel nacional un millón de hectáreas para la creación de 400 mil trabajos permanentes.
“Sembrando Vida es muy importante. Todo el productor que quiera sembrar árboles maderables o frutales, lo que se da aquí en la región, va a tener apoyo, no sólo se le dará la planta para que siembre, se pagará jornal para que se siembre”, aseveró.
Al explicar que revisará acuerdos de la venta de azúcar al extranjero y los permisos que se dieron para utilizar adulterantes que vienen del extranjero, López Obrador aseguró que se respetarán los acuerdos de libre comercio, pero se priorizará al productor mexicano.
“Sí queremos el libre comercio y respetaremos los acuerdos, pero vamos a defender al productor nacional. Primero México y luego el extranjero”, aseguró.
Reiteró ante los veracruzanos que trabajará para buscar acabar con la corrupción, la cual, aseguró, ha sido la causante de la problemática de inseguridad que se vive en el país.
“La corrupción es la principal causa de la desigualdad social y económica, por la corrupción se desató la violencia y la inseguridad. Vamos a acabar con la corrupción porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción”, dijo en la ciudad de Córdoba. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía