Este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador dio arranque en Mocorito, Sinaloa, a la Estrategia Nacional de Lectura con la cual se busca fortalecer los valores culturales y morales del país.
El sitio web de El Financiero publicó que en esta jornada Eduardo Villegas Mejía, coordinador de la Memoria Histórica y Cultural de México, dio a conocer cuáles serán los tres ejes que comprenderá esta nueva iniciativa.
Villegas explicó que el primer eje será de carácter formativo, en el cual se inculcará el hábito de la lectura desde la infancia y la adolescencia, para lo cual se involucrarán diversas áreas de la SEP y la Red Nacional de Bibliotecas.
El segundo eje será de carácter sociocultural y se enfocará en que haya títulos atractivos para el público, que se encuentren a su alcance y que cuenten con precios accesibles.
El tercer eje será de carácter informativo, el cual incluirá campañas en medios para posicionar a la lectura como un hábito que permite sentir y pensar más allá de lo inmediato, las cuales estarán a cargo de Comunicación Social del Gobierno de México.
En el evento Paco Ignacio Taibo II, encargado de despacho del Fondo de Cultura Económica, dijo que desde este organismo se coeditarán libros con editoriales internacionales para abaratar sus costos, asimismo, hizo entrega a los asistentes de copias del libro Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución de José C. Valadéz. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas