La titular del Instituto Coahuilense de la Juventud tuvo una gira intensa por las regiones Laguna y Centro
Torreón.- Con la finalidad de coordinar esfuerzos con los ayuntamientos de La Laguna, la titular del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), Azalea Maldonado Wong, los visitó esta semana.
Busca trabajar en conjunto para poder bajar todos los programas que tienen y que se aprovechen en los 38 municipios del estado.
Por el momento, dijo, están enfocados en los programas de prevención de embarazos en adolescentes, y gracias a esto anunció que en 2018 se pudo disminuir en un 30 por ciento esta cifra en Coahuila, además del programa de prevención de adicciones.
Para ambos casos, ICOJUVE ofrece conferencias y talleres en secundarias y en universidades.
Son impartidas por los mismos jóvenes que fueron capacitados por la Secretaría de Salud del Estado, situación que ha sido bien recibida por el público, ya que se brinda información “de joven a joven”.
Para esta franja de Coahuila, es común que cada jueves se visite una institución, que previamente solicitó a esta dependencia estatal les lleven los talleres.
Por otra parte, la servidora pública invitó a los interesados en completar su Servicio Social para que acudan a las oficinas del ICOJUVE Laguna, que se ubican en Idelfonso Fuentes y Calle Matamoros No. 40 de la Colonia Centro, pues también lo están liberando.
“Queremos escuchar a los jóvenes, queremos saber cuáles son sus inquietudes; estamos a la orden en nuestra página de Facebook: Instituto Coahuilense de la Juventud. Que nos busquen y estaremos ahí para recibirlos”, finalizó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA10 abril, 2025Fomenta la UA de C la preservación de nuestras raíces con el Segundo Festival del Patrimonio
COAHUILA10 abril, 2025Rector de la UA de C toma protesta a los comités de “Lobos en Acción”
COAHUILA10 abril, 2025Diputado Gerardo Aguado solicita transparencia y estrategia clara ante el “Plan México” para la economía
MEXICO10 abril, 2025Energías limpias en México: La clave para un crecimiento industrial sustentable