La Procuradora para Niños, Niñas y la Familia DE Coahuila (PRONNIF), Yezka Ramírez Garza, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso adecuado de las redes sociales que maneja esa institución.
Indicó que esta dependencia cuenta con Facebook y Twitter para mantener una relación cercana con la ciudadanía, en donde se dan a conocer actividades de la dependencia y también se recibe reportes.
Sin embargo, dijo que también hay gente que juega con esta página y envía mensajes alarmantes, falsos o con datos carentes de veracidad, como los jovencitos que piden ayuda en broma.
Resaltó que hay mensajes de adolescentes que reportan que su mamá los puso a lavar los trastes con agua fría, qué si pueden ir por ellos, o bien, vecinas que se enojan y para causar un daño, reportan vulneración en los niños.
Explicó que es obligación de la PRONNIF acudir a cada uno de los llamados que se hacen; sin embargo, al realizar la investigación resultan reportes falsos, por lo que la Procuradora pide a la sociedad tomar conciencia.
Ante ello, la funcionaria exhorta a la sociedad a no jugar con información y fotografías de los niños y niñas, resaltando que hace unos días reportaron que un joven se encontró a un niño y que buscaba a sus familiares.
“Al hacer el contacto para coadyuvar en la búsqueda de los padres del menor e iniciar una investigación, el joven no brindó dirección ni teléfono, resultó falso”, dijo.
Ante estas situaciones, Garza Ramírez hace el llamado a realizar buen uso de las redes sociales de la dependencia a fin de evitar pérdidas de recursos y de tiempo con reportes falsos y de broma. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía