En 2018 llegó a 142; la meta para 2019 es de 150 nuevos
Luego de haber declarado 142 edificios libres de humo de tabaco durante el 2018, la Secretaría de Salud en Coahuila pretende llegar durante el 2019 a la meta de 150 espacios más.
El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, indicó que por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en Coahuila se impulsan acciones que permitan añadir calidad de vida a los años, motivo por el que se pretende concientizar a la población sobre el daño que causa el tabaco al organismo.
Agregó que el acto de fumar genera un placer momentáneo, una salida para calmar la ansiedad que con el tiempo ocasiona daños irreversibles en la salud y deteriora la calidad de vida.
Los espacios libres de humo de tabaco, promovidos por la Secretaría de Salud del Estado, permiten ofrecer entornos saludables a la población, pues contribuyen a la prevención de enfermedades.
“El tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible, por ello es momento de mejorar nuestro entorno y de pensar en el beneficio de nuestras familias”, apuntó.
Bernal Gómez informó que, en promedio, un fumador vive 6.5 años menos que una persona que no lo hace, y quienes fuman tiene altas posibilidades de padecer enfermedades cerebro-vasculares, cáncer de pulmón, infartos al corazón y enfisema pulmonar, entre otros. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz