Por tercer año consecutivo, Coahuila ocupa el primer lugar en adopciones a nivel nacional, aseguró la Procuradora para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), Yezka Garza Ramírez, quien agregó que se cierra 2018 con 153 asignaciones en familia.
La titular de la PRONNIF explicó que para el Gobierno de Coahuila es importante brindar una segunda oportunidad a los niños, niñas y adolescentes institucionalizados y liberados jurídicamente, para salvaguardar el interés superior del niño.
Es por ello que la Procuraduría, la Dirección de Adopciones y el Consejo Técnico de Adopciones trabajan en coordinación con el objetivo de dar puntual seguimiento a los procesos.
“Finalizamos el año con 153 adopciones, tres más que en el 2017. Rebasamos la meta y continuamos manteniendo el liderazgo nacional en esta materia”, agregó.
Garza Ramírez manifestó que actualmente se encuentran 150 familias en lista de espera, y que constantemente son evaluadas a fin de estar listas para recibir a niños, niñas y adolescentes en su hogar.
Durante el 2018, dijo, se dieron 5 mil 785 asesorías brindadas a familias que buscan una adopción. Además, se realizaron cuatro cursos-taller para padres adoptivos, resultando 224 beneficiarios.
También se brindó un curso post adoptivo, con 16 beneficiarios; se obtuvieron 68 consentimientos realizados, y 40 juicios de adopción de niños, niñas y adolescentes. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado