El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que en el marco de la política de austeridad serán despedidos tres mil trabajadores, los cuales pertenecen al organismo en todo el país.
De acuerdo al sitio web de El Financiero, Ramírez Pineda aseguró que el proceso se registra con responsabilidad y respeto, y que muchos de ellos estaban en situación de temporales o de honorarios.
En reunión que tuvo con periodistas, precisó que entre los trabajadores que ya no continuarán laborando en la institución también son de confianza, y que los de base mantendrán su trabajo, al recordar que en el ISSSTE laboran 104 mil empleados, 15 mil de los cuales son de confianza.
“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante, evidentemente se tienen que optimizar procesos, hacer más con menos. Tenemos la obligación de sumarnos a este programa de austeridad», señaló el funcionario, tras referir que el organismo tiene 13.2 millones de derechohabientes.
Hasta el día de hoy, añadió, «no tenemos un dato que diga que hemos tenido un incremento significativo en los servicios médicos».
Asimismo, Ramírez Pineda dijo que no habrá problema con aquellos funcionarios que pierden sus gastos médicos mayores ya que el ISSSTE tiene la capacidad para absorberlos, ciertamente con los retos y desafíos que ya se conocen. Indicó que casi la totalidad de los funcionarios que pierden su seguro de gastos mayores ya estaban cotizando en la institución.
“Lo que sí puedo decir es nos estamos preparando para atender cualquier eventualidad que se requiera en cualquier parte del país”, puntualizó. (CON INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO Y NOTIMEX)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía