Hangzhou.- Una investigación de científicos chinos ha descubierto que la frecuencia del parpadeo puede reflejar la actividad del cerebro y en lo que está más interesado al recibir información auditiva.
«Nuestros ojos parpadean al ritmo del discurso de la gente, pero la frecuencia es mucho mayor que la requerida para mantener el globo húmedo», dijo Ding Nai, quien dirigió al equipo de investigación de la Universidad de Zhejiang. «Los parpadeos pueden reflejar ciertas características de cómo el cerebro procesa la información», indicó.
El equipo descubrió que la actividad ocular es modulada por la atención temporal y que está estrechamente relacionada con el proceso neural de alto nivel.
«Por ejemplo, los voluntarios en el experimento parpadean menos cuando están prestando atención, y parpadean de forma diferente cuando están prestando atención a partes distintas del contenido», indicó Ding.
La investigación ofrece implicaciones para la monitorización de la atención del cerebro a través de video, dijo Ding.
«Por ejemplo, un maestro puede analizar el parpadeo de un estudiante para conocer cómo está prestando atención a la clase para poder evaluar su enseñanza de manera objetiva, o mejorar su calidad de enseñanza», añadió.
La investigación ha sido publicada en la revista internacional «Nature Communications». (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía