Tokio.- El expresidente de Nissan Carlos Ghosn probablemente se presentará el martes en un tribunal en Tokio para escuchar la razón de su detención luego de la solicitud de su abogado hecha este viernes.
La solicitud fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Tokio por el abogado de Ghosn, quien en principio pidió al tribunal que sostenga una audiencia abierta cinco días después de la presentación de la solicitud.
Durante la audiencia, programada en el Tribunal de Distrito de Tokio a partir de las 10:30 hora local del martes, Ghosn tendrá permitido expresar sus opiniones en el tribunal por primera vez desde su arresto el 19 de noviembre por acusaciones de que reportó remuneraciones inferiores.
El destituido jefe de Nissan exigió que se suspenda su detención, de acuerdo con su abogado.
«Desea decir a los jueces que él no ha infligido pérdidas a Nissan», dijo el abogado que lo representa, en referencia específicamente a nuevas acusaciones contra Ghosn de que transmitió sus pérdidas de inversión personales a Nissan.
La acción legal más reciente de los abogados de Ghosn fue adoptada debido a que se tiene previsto que la detención del jefe de la fabricante de autos global concluya el 11 de enero.
Los fiscales, en esa ocasión, deben tomar una decisión final sobre si procesan o no a Ghosn por el gran número de cargos que enfrenta.
Durante los cinco años hasta marzo de 2015, se dice que Ghosn violó la Ley de Mercados e Instrumentos Financieros al reportar ingresos de 5.000 millones de yenes (46,28 millones de dólares) de su pago total de 10.000 millones de yenes.
El alto ejecutivo recibió otra orden de arresto el 21 de diciembre, que extendió su detención, bajo sospecha de que transfirió sus pérdidas de inversión personales de 1.850 millones de yenes (17,12 millones de dólares) a Nissan en 2008.
Subsecuentemente fue destituido por Nissan y Mitsubishi Motors Corp., lo que provocó una batalla por el liderazgo en la alianza automotriz Nissan-Renault SA-Mitsubishi Motors Corp. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía