La Secretaría de Seguridad Pública estará supeditada a las instrucciones que el Gobernador de Coahuila aplique en lo concerniente a la puesta en marcha de la Guardia Nacional una vez que ésta inicie funciones en los estados, advirtió el titular de la dependencia José Luis Pliego Corona.
Dijo que ya el titular del Ejecutivo ha señalado que se empatará con las acciones que marque la Federación al respecto, sin embargo enfatizó que en materia estatal el liderazgo del mandatario es constitucional.
«Nosotros, yo como secretario y cada una de mis mujeres y hombres, que trabajan en la Secretaria tenemos un Gobernador constitucional que es el responsable y el jefe de las fuerzas de seguridad en el Estado, y respondemos a él y nuestra lealtad está con él», indicó.
Al plantear si esto puede vulnerar la independencia de las entidades en materia de seguridad, insistió en que la lealtad de los cuerpos de seguridad en Coahuila, están con el mandatario, «yo voy a hacer lo que constitucionalmente el Gobernador instruya que debe hacer la Secretaría de Seguridad Pública a su cargo».
Pliego Corona explicó que la Guardia Nacional no es una figura nueva y ya se trabajó en 1999 cuando se creó la Policía Federal Preventiva, conjuntando entonces la Policía Federal de Caminos, la Tercera Brigada de la Policía Militar de San Miguel de los Jagueyes y la Policía Naval con un aproximado de 12 mil elementos. (ESMERALDA SÁNCHEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía