El gigante estadounidense General Motors ofreció despedir a sus 18 mil oficinistas ante una indemnización en los países de América del Norte para reducir los costos de fabricación. Estos 18 mil oficinistas y contratados trabajan en las secciones de venta, mercadeo y administración en los EEUU, Canadá y México. La oferta fue realizada a los empleados o contratados que trabajan en la compañía durante 12 o más años.
El sitio web de TRT En Español publicó que la compañía no ha dado información sobre los detalles de las condiciones de la indemnización.
Este paso fue tomado después de la valoración de una ganancia de 2.5 mil millones de dólares en el 3 trimestre de 2018. En aquella decisión cuando la compañía mostró un performance bueno, fue eficiente la evaluación de que sería más inteligente reducir el costo en un período cuando la economía va bien.
Los expertos sectoriales estiman que la industria automovilística puede encararse con los problemas muy de cerca debido a los costos de fabricación aumentados por las tarifas nuevas aduaneras aplicadas por la administración de Trump contra los productos de aluminio y las ventas desaceleradas en los EEUU y China. GM tiene 50 mil empleados aproximadamente en los EEUU, Canadá y México. (TRT EN ESPAÑOL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO15 abril, 2025El racismo arruina vidas y mancha sociedades, afirma el Secretario General de las Naciones Unidas
EL MUNDO12 abril, 2025El comercio mundial podría caer un 3% con las medidas arancelarias estadounidenses
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede
Los comentarios están cerrados.