Ciudad de México.- En la promoción para este año, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, participarán empresas comerciales y prestadoras de servicios afiliados a diversas confederaciones y cámaras empresariales, así como la Procuraduría Federal del Consumidor y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A pesar del cambio de gobierno y de la paridad peso-dólar, en la octava edición de El Buen Fin se espera un crecimiento de 5% en las ventas.
Por lo anterior, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que se tiene un acuerdo de colaboración por el que se compromete la permanencia del evento en los próximos 10 años, «lo que nos permite dar certidumbre para la próxima década y se espera logre seguir en los próximos años» posteriores al acuerdo.
En un comunicado de la dependencia, se informa que los compradores y compradoras tendrán beneficios y descuentos en alrededor de 60 mil establecimientos, cifra que supera a la registrada en el 2012 que fue de 40 mil comercios. Las ventas estimadas serán superiores a los 97,000 millones de pesos registrados el año pasado y a las de hace seis años que sumaron 40 mil millones de pesos.
En este contexto destacan las ventas de las pequeñas y medianas empresas (casi 60 por ciento del total), que pasaron de 21 mil 300 millones de pesos en 2011 a 53 mil 500 millones de pesos en 2017, mientras que las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicios transitaron de 18 mil 700 millones de pesos en el 2011 (47 por ciento del total) a 39 mil 200 millones de pesos en 2017 (42 por ciento del total).
Además, en 2011 las ventas a través de medios electrónicos (tarjetas de débito, crédito y departamentales) fueron casi de 21 mil millones de pesos (52 por ciento de las ventas totales), mientras que en 2017 ascendieron a 63 mil millones de pesos (68 por ciento del total), debido al incremento en el uso de tarjetas de crédito, que pasó del 26 por ciento respecto al total de ventas en 2011, a 33 por ciento en 2017.
Para impulsar las compras por medios electrónicos se estableció «El Buen Fin» del SAT, en coordinación con la SHCP, que promueve el uso de medios de pago electrónicos desde 2013, a través de un sorteo que reparte premios que van de los 250 a los 10 mil pesos. En su primera edición, la bolsa fue de 250 millones de pesos, y a partir del 2014 se incrementó a 500 millones de pesos.
Por otro lado, en 2017 más de 700 empresas (nacionales y locales) participaron con 2,024 ofertas exclusivas en el segundo año de colaboración del programa «Viajemos Todos Por México» de la Secretaría de Turismo. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
Los comentarios están cerrados.