Luego de ser cuestionado sobre el número preciso de estudiantes con problemas de adicciones relacionados con alcohol, drogas u otras sustancias, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, aseguró que el complejo educativo buscará -por todos los medios- prevenir una incidencia mayor, comenzando con la detección de estudiantes consumidores.
«No tenemos ahorita el estimado, pero estamos en un proceso donde estamos haciendo un estudio al interior de la Universidad y una vez que tengamos todos los datos estadísticos, con mucho gusto los compartimos», compartió Salvador Hernández Vélez.
El máximo representante universitario ve en las campañas de prevención y erradicación una pronta respuesta en contra de actividades nocivas para la salud pública.
«Yo creo que lo que se requiere es una campaña de concientización, de que el hecho de que se consuman enervantes genera una situación de salud grave para los estudiantes y para los ciudadanos en general». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Se salva la Narro de una nueva huelga del SUTUAAAN
COAHUILA21 febrero, 2025Dará OFDC concierto en el Soler con la “última” de Brahms
COAHUILA21 febrero, 2025Busca Secretaría de Defensa Nacional incorporar a sus filas a originarios de estados del norte de México
COAHUILA21 febrero, 2025Reforzará UA de C promoción de carreras con baja demanda estudiantil
Los comentarios están cerrados.