La generación de energías limpias tiene el potencial de atraer inversiones por 60 mil millones de dólares y la generación de 200 mil empleos en México hacia 2032, expuso el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
El representante de los empresarios en México expuso en conferencia de prensa, tras la presentación del Estudio de Energías Limpias en México 2018-1032, que la generación de energías limpias podría aportar 29 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país en los próximos 15 años, publicó El Heraldo de México en su sitio web.
“Antes de 2015 el mercado de energías renovables se centraba principalmente en la generación de energía eólica, sin embargo, entre 2016 y 2017 la generación de energía solar representó ya casi el 68 por ciento del total de la capacidad de energía renovable en construcción”, manifestó.
Añadió que se debe acelerar el paso para incrementar en al menos 16 por ciento la generación de energía solar distribuida, así como el 6 por ciento de energía eólica y un porcentaje similar en energía solar a gran escala para cumplir los compromisos internacionales que el país ha asumido.
En un contexto de incrementos de tarifas eléctricas para algunas pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación y el sector servicios, que van entre 30 y 100 por ciento, las energías limpias representan una oportunidad para reducir entre 10 y 30 por ciento los costos de generación de energía eléctrica, expuso Castañón Castañón. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Acuerdan Manolo y Sheinbaum blindaje en Coahuila
SALTILLO24 febrero, 2025Figura Javier Díaz en segundo lugar nacional por desempeño
COAHUILA24 febrero, 2025Supervisa y entrega Manolo más infraestructura de seguridad para la región Norte
DEPORTES24 febrero, 2025¿Cuáles son las peores formas de limpiar los tenis?
Los comentarios están cerrados.