Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-Con la finalidad de fomentar la cultura y que llegue a toda la población, así como crear nuevos públicos para las artes escénicas, el Gobierno del Estado —a través de la Secretaría de Cultura (SC)— lleva a cabo la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2018.
La ciudadanía podrá disfrutar de las presentaciones «La herencia de los Nahuales”, “La Nuevo México, allí donde quedó el ombligo”, “Drácula”, «Las Preciosas Ridículas”, “El Ornitorrinco”, «La Diosa de la Noche”, “El Cíclope”, “Thelma, la mujer de todos”, “Viral. A pesar del oscuro silencio” y el “Inventario de fantasmas”, en un ciclo programado hasta el 15 de agosto en Saltillo.
La Muestra Estatal de Teatro se consolida en el norte de México como uno de los espacios más importantes para la proyección escénica de los artistas teatrales, además de establecer un vínculo con la sociedad en general.
La Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, expuso que otro de sus aspectos más relevantes es que realiza diversas actividades académicas y de intercambio de experiencias, lo que ayuda a promover la actualización y profesionalización de los creadores escénicos.
Además de que un jurado elige a la mejor compañía teatral que representará a Coahuila en la Muestra Regional de Teatro Zona Noreste y a la compañía suplente.
La Muestra de Teatro se realiza en colaboración con la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura Federal, y desde 2016 se han efectuado 20 puestas en escena, con la participación de 152 artistas y creativos, además de realizar talleres y conferencias.
En estas emisiones, las compañías que han representado al estado en la Muestra Regional de Teatro (MRT) Zona Noreste han sido la Asociación Coahuilense de Teatristas y Escena 3.
En la edición 2016, la Asociación Coahuilense de Teatristas, compañía ganadora con la obra “Cayendo con Victoriano”, posteriormente resultó triunfadora de la Muestra Regional del Noreste.
En el marco de la MET se llevarán a cabo tres talleres de 20 horas cada uno, impartidos por especialistas de las artes escénicas:
1. Teatro Gestual, imparte Karina Eguía.
2. Teatro Cabaret, imparte Roberto Cabral.
3. Escenofonía y Escenotecnia, imparte Alejandro «Iker» Arce.
Los talleres se desarrollarán de 10:00 a 14:00 horas en la Escuela de Danza de Coahuila, del 11 al 15 de agosto, y están dirigidos a actores, directores, escenógrafos, iluminadores, dramaturgos, productores, musicalizadores y profesionales dedicados a la actividad teatral.
Los interesados pueden mandar un correo a artesescenicas.coahuila@gmail.com para mayores informes e inscripciones a los talleres. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO6 diciembre, 2023Fortaleció Saltillo economía, inversión y empleo en 2023: Chema Fraustro
SALTILLO6 diciembre, 2023Atienden parto policías de Saltillo
RAMOS ARIZPE6 diciembre, 2023Mantendrá Ramos Arizpe coordinación en seguridad con el gobernador Manolo Jiménez
ESPECTÁCULOS6 diciembre, 2023Roban 500 mil pesos a Consuelo Duval utilizando un audio editado con Inteligencia Artificial