Monclova.- Aproximadamente 126 personas que por alguna discapacidad están en silla de ruedas reciben la atención diaria de traslado al hospital a sus consultas médicas, terapias o áreas de recreación, por parte de los operadores de las 12 unidades especializadas del DIF Coahuila (UNEDIF), permitiendo con ello que no falten a sus citas médicas.
El coordinador regional del DIF Coahuila, Josué Jiménez, destacó que mensualmente suman cerca de los 1,800 servicios prestados en los municipios de Monclova, Frontera y Castaños.
Dijo que los operadores de las unidades han sido capacitados de manera constante para saber operar el ascenso y acomodo de la persona que se traslada en su silla de ruedas, así como para el descenso y evitar algún accidente.
“Es un gran beneficio que se ofrece a través del DIF Coahuila para las personas con discapacidad motriz, el costo es mínimo comparado con lo que podría cobrase en un transporte ordinario donde el paciente tiene que bajarse de la silla, abordar la unidad y su silla de ruedas va en la cajuela”, explicó.
Se dio a conocer que hay un grupo de 100 personas que son las beneficiarias, previo estudio socioeconómico y con un subsidio mensual, entre niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
Las terapias se brindan a través del Centro de Rehabilitación Integral CRI Monclova, ubicado a un costado del Hospital Amparo Pape, en la Colonia Miravalle. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación