ALBERTO BOARDMAN
De educación hablando – 1 de 2
“¿Por qué la sociedad se siente responsable solamente de la educación de los niños y no de la educación de todos los adultos de todas las edades?” Erich Fromm
Tema importante del último debate presidencial fue el educativo. Y nos quedamos con verdaderas ganas de escuchar ideas y propuestas concretas en torno a este elemento esencial de desarrollo.
Hace algunos cuantos años, quien fuera premio nobel de literatura, Doris Lessing, ya apuntaba una preocupación muy acertada respecto a la pérdida de rumbo en la educación de los tiempos modernos reflexionando: “La educación humanista está desapareciendo, porque los gobiernos animan cada vez más a los ciudadanos a adquirir conocimientos profesionales, mientras no se considera útil para la sociedad moderna la educación entendida como el desarrollo integral de la persona. La educación de antaño habría contemplado la literatura e historias griegas, latinas, inclusive la Biblia, como la base para todo lo demás, y las personas cultas, que leían a sus clásicos y a los escritores más conocidos del resto del mundo, compartían entonces una cultura que les permitía comprenderse y compartir, pese a ser de países distintos y lejanos. Esto ya no existe, hay un nuevo tipo de persona culta que pasa por el colegio y la universidad durante 20, 25 años, que sabe todo sobre una materia -la informática, el derecho, la economía-, pero que no sabe nada de otras cosas, nada de literatura, arte o historia. Hasta hace cincuenta años a alguien así se le habría considerado un bárbaro y se hubiese considerado imposible haber recibido una educación sin nada de la antigua base humanista o sin un fondo de cultura». Cultura y educación van de la mano. Sin ir tan lejos hoy suele ser común que cuando acudimos a una reunión social, resulte cada vez más difícil encontrar puntos de conversación grupal fuera de los temas y especialidades dominadas por cada cual, (política, sobre todo la amarillista, el trabajo, el fútbol). Ante la falta de cultura general, nos encontramos ante un acuciante y frustrante abismo de participación y generación de ideas. Continuará…
Somos lo que hemos leído y esta es palabra de lector.
Contacto: radioelitesaltillo@hotmail.com – Twitter: @AlBoardman
Autor
- Columnista
Otros artículos del mismo autor
OPINIÓN27 marzo, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER
OPINIÓN20 marzo, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER
OPINIÓN13 marzo, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER
OPINIÓN6 marzo, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER