CIUDAD DE MÉXICO. En México se calcula que dos millones de niños, niñas y adolescentes menores de 14 años sufren Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que afecta su desempeño escolar, entre otros factores, pero que se puede mejorar con un programa individualizado de estudios, describió la empresa Kumon, publicó Excelsior.
Miguel Ángel Michel Godínez, gerente de Instrucción y Capacitación de esta franquicia de origen japonés, dijo que el método de esta empresa apoya a que estos menores superen dificultades de aprovechamiento escolar derivadas de dicho trastorno.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del cinco por ciento de la población mundial padece en diferentes grados TDAH, y en México se calcula que el tres por ciento de la población adulta y cerca de dos millones de menores de 14 años lo sufren.
Miguel Ángel Michel explicó que primero se platica con los padres de familia y “después hacemos un examen de diagnóstico para descubrir cuáles son las principales habilidades del niño y también vemos cuales son los principales retos que nos permiten prepararnos con estrategias para enfrentar esa situación”.
Con un programa individualizado se prevé cual será el mejor modelo para el menor en cuestión y se comienzan a desarrollar las habilidades de trabajo y la concentración, y las mismas van creciendo desde el primer momento en que trabajan con Kumon, explicó. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero