Por primera vez, la Santa Sede permite una recreación de tamaño real de la Capilla Sixtina, y es México el país elegido para recibir la imponente estructura que se compone de 2 millones 700 mil fotografías que se tomaron en más de 170 noches, publicó Infonor.
La Capilla Sixtina encierra simbolismo artístico y religioso, además de ser considerada una de las mayores expresiones de arte en la que por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel Buonarroti trabajó entre 1508 y 1512 dejando impreso el principio de la humanidad.
Es precisamente este importante recinto en donde el Colegio Cardenalicio lleva a cabo la Cónclave en la que son elegidos los papas y cuyo anuncio se realiza a través de la emisión de humo blanco de la chimenea de la Sixtina.
En la reproducción de esta joya arquitectónica participaron la Guardia Suiza Pontificia, la Dirección de Servicios de Seguridad y Protección Civil de la Ciudad del Estado Vaticano, bajo las órdenes de su Comandante Dr. Domenico Giani y los departamentos de servicio eléctrico y manutención y el acceso concedido por el Prefecto de la Casa Pontificia Mons. Georg Ganswein así como y el Maestro de las Celebraciones Pontificias Monseñor Guido Marini, quienes junto al Padre Pavel Benedik custodio del Sagrario Apostólico, son los responsables del resguardo y custodia de la Capilla.
A partir del 16 de marzo y hasta el 16 de abril de 2018, en Torreón, Coahuila, se presenta esta muestra itinerante que tiene sorprendidos a quienes han tenido la oportunidad de apreciar su majestuosidad y detalle.
El Ayuntamiento de Torreón en coordinación con organismos privados gestionaron la llegada a La Laguna de Coahuila de «La Capilla Sixtina en México» como parte de una gira que incluye a Guadalajara, San Miguel de Allende, Mérida y Monterrey entre otras sedes. Se estima que en México 52 millones de personas la habrán visitado al concluir el tour.
La entrada es gratuita y se requiere de un boleto de cortesía para poder ingresar a la muestra que se llevará a cabo en los terrenos de la Feria de Torreón, en el bulevar Independencia y periférico Raúl López Sánchez.
La distribución de accesos se realiza ya mediante el sitio http://sixtinaenmexico.com/ en el que los interesados deben llenar un breve formulario con su nombre y fecha de su predilección para la visita, y por correo electrónico se le hace llegar la entrada en formato digital. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO1 abril, 2025Entrega rector de la UA de C la primera guía en sistema Braille del examen de admisión para aspirante con discapacidad visual
RAMOS ARIZPE1 abril, 2025Restablecen servicio de agua en la colonia Fidel Velázquez y zonas aledañas
MEXICO31 marzo, 2025En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel
RAMOS ARIZPE31 marzo, 2025De la mano con el gobierno de Manolo, mejor educación para Ramos: Tomás Gutiérrez