El Secretario General de la ONU, António Guterres, celebró este miércoles el segundo aniversario del día de implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania), aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU.
En un comunicado leído por su portavoz ante la prensa, Guterres aseguró que el PAIC es un logro importante de la no proliferación nuclear y la diplomacia, y ha contribuido a la paz y la seguridad internacional.
“El Secretario General sigue creyendo que el Plan es la mejor manera de garantizar la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán y de alcanzar los beneficios económicos prometidos para el pueblo iraní”, expresó Guterres.
El titular de la ONU señaló que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado reiteradamente que Irán está cumpliendo sus compromisos relacionados con la energía nuclear en virtud del acuerdo.
Guterres pidió que se aborden las preocupaciones con respecto a su aplicación a través de los mecanismos establecidos por el acuerdo.
“Los problemas no directamente relacionados al PAIC deben ser abordados sin prejuicio para preservar el Plan y sus logros”, agregó, refiriéndose a la decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que declinaría certificar el cumplimiento de Irán con el acuerdo.
El Plan de Acción Integral Conjunto fue aprobado en 2015 por la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, autoriza el levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán y establece, entre otras medidas, que ese país no desarrollará o adquirirá armas nucleares. (CINU)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual