Analiza SEDU adelantar vacaciones de verano en escuelas de Coahuila

La Secretaría de Educación del Estado (SEDU) tiene sobre la mesa el análisis del posible adelanto de las vacaciones de verano y la correspondiente conclusión del ciclo escolar 2023-2024 debido a la ola de calor.

El secretario del ramo, Emanuel de la Garza Fishburn, fue cuestionado al respecto y confirmó la consideración de las autoridades sobre el tema.

“Son temas que aún se están valorando y analizando para poder asegurar que el proceso de aprendizaje se complete… se está considerando la posibilidad para que estas inclemencias del tiempo no afecten este proceso”, dijo.

Recordó que por lo pronto se aplican diversas medidas de acuerdo a las condiciones de cada plantel como el recorte de horarios académicos, evitar actividades al aire libre y la educación a distancia.

Cabe recordar que, según el calendario escolar, el presente ciclo escolar 2023-2024 contempla 190 días de clases por lo que la conclusión del año escolar está programada oficialmente para el 16 de julio.

El año pasado se adelantó el período vacacional de verano sólo unas semanas ante las mismas condiciones de calor extremo que agobiaron a algunas regiones del estado.

Tan sólo en esta semana se tienen pronosticadas temperaturas de 40 grados centígrados en la mayoría de las regiones y este fin de semana los registros colocaron a la entidad con el municipio con mayor temperatura, siendo Monclova con 45.9 grados.

 

APOYAN PADRES ADELANTO DE VACACIONES

Francisco Javier Mancillas, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNAPAF), destacó que se debe salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes ante la incapacidad de una gran cantidad de planteles escolares por dotar de condiciones que permitan permanecer en las aulas enfrentando las altas temperaturas.

“Apoyamos esta cuestión porque las oleadas de calor han sido fuertes, aunado a las carencias que tienen los planteles educativos y cuestiones de servicios básicos que son elementales para la salud de los alumnos”, concluyó. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)