Acusan que megafarmacia surte menos de 10% y tarda 65 días

Ciudad de México.- La megafarmacia, creada para abatir el desabasto de medicamentos, surte menos del 10 por ciento de los recetas y tarda hasta 65 días en hacerlo, informaron este lunes colectivos de la sociedad civil.

De los 7 mil 593 medicamentos solicitados a la megafarmacia del 29 de diciembre de 2023 al 20 de marzo de 2024, sólo entregó 648, es decir, apenas un 9 por ciento, revela el Informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos, elaborado por el colectivo Cero Desabasto y Nosotrxs.

Además, indica el mismo estudio, el surtimiento de fármacos por parte de la megafarmacia puede tardar hasta más de dos meses con completarse.

Andrés Castañeda, vocero de estas instituciones, advirtió que es evidente que la megafarmacia no está siendo una solución real al desabasto de medicamentos.

Según el informe, en el periodo antes mencionado, pacientes del IMSS solicitaron a la megafarmacia 5 mil 134 medicamentos, de los que ésta sólo entregó uno; mientras que los pacientes del IMSS Bienestar solicitaron mil 753 fármacos, y el establecimiento entregó 356. Los derechohabientes del ISSSTE solicitaron 706, y le mega farmacia entregó 291.

De acuerdo con este informe, la duración del proceso entre que se realiza una solicitud y se da esta por finalizada en promedio, en días, en el IMSS es de 25.7; en el IMSS Bienestar de 26.2 días y en el ISSSTE de 15.4 días. Sin embargo, hay procesos que pueden durar más de 65 días.

Los medicamentos más solicitados a la megafarmacia por las personas con condiciones que afectan su salud son para tratar diabetes; hipertensión y dislipidemia.

«También llama la atención las solicitudes de paracetamol, el cual es un medicamento que en general siempre se cuenta por su bajo costo y fácil suministro. El medicamento más solicitado fue la dieta polimérica (fórmula enteral polimérica) que como tal no es un medicamento, sino es un suplemento nutricional diseñada especialmente para pacientes que no pueden ingerir o deglutir alimentos vía oral», establece el informe. (AGENCIA REFORMA)