El 7 de marzo de 1930 tuvo lugar un gran acontecimiento para la gran ciudad de Torreón. En tal fecha, el empresario don Isauro Martínez —ya considerado como lagunero—, procedió a la inauguración de un teatro que fue considerado como el segundo más bello y funcional de México, después del teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, construcción que se inició en el año de 1928 y que fuera terminado en el año en que se procedió a su inauguración, evento que se constituyó como un gran adelanto en el progreso de nuestra gran ciudad de Torreón.
El teatro Isauro Martínez fue diseñado por el señor Abel Blas Cortinas. Como ya quedó asentado, fue iniciada su construcción en el año de 1928 e inaugurado el 7 de marzo de 1930. Para tal efecto se presentó la obra teatral “¿Quién te quiere a ti?”, siendo su principal protagonista la actriz Maruja Griffel y el director de la mencionada obra el señor Manuel Tamés. En la inauguración partició el gobernador del estado de Coahuila, don Nazario Ortíz Garza, destacando la asistencia de tres mil personas aproximadamente en palcos, lunetas y galería y afuera del teatro igualmente.
La arquitectura del teatro Isauro Martínez es de estilo bizantino y morisco, así como neogótico; la decoración del mismo fue a cargo de don Salvador Tarazona, de nacionalidad española, y el constructor como ya quedó asentado fue don Abel Blas Cortinas, a quien se le entregó para su construcción fotografías del “Missouri Theater” de St Joseph, Missouri de los Estados Unidos de Norteamérica, para el efecto de que tuviera una idea de lo que don Isauro Martínez deseaba que fuera el teatro en construcción, siendo considerada como la pieza del teatro más elaborada el plafón del techo de la sala, lo que ha constituido una gran obra arquitecónica.
En el año de 1975 el magnífico ícono lagunero “Teatro Isauro Martínez” estuvo a punto de ser derribado después de haberse cerrado, y el grave deterioro que presentaba el mismo por descuido y la falta de uso. Después de que se dió a conocer tan grave acotecimiento que se pretedía realizar, los ciudadanos torreonenses iniciaron algunas protestas, siendo la más importante y de mayor peso la que estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes se unieron para evitar tan grave agravio a la ciudadanía lagunera, pues el teatro desde su fundación ha sido considerado como un gran “ícono” de nuestra gran ciudad de Torreón.
En el año de 1983 se procedió a la remodelación del “ícono” lagunero “Teatro Isauro Martínez”, estando las obras de remodelación a cargo del señor Alberto Ortega; y la restauración de las pinturas del teatro realizadas por el magnífico pintor don Salvador Tarazona, estuvieron a cargo del excelente pintor José Méndez Orozco, quien cumple cabalmente con la tarea que se le solicitó realizar, siendo el 12 de noviembre de 1983 reinaugurando nuestro Teatro Isauro Martínez, del que seguimos orgullosos.