La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Protección Civil Estatal, informa que el miércoles 26 de febrero un nuevo frente frío se aproximará e ingresará a la frontera norte de México, propiciando rachas fuertes de viento, así́ como lluvias aisladas en Coahuila.
Por las mañanas, se prevén bancos de niebla en el estado y un ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 °C en las zonas altas de Coahuila.
TEMPERATURAS ESPERADAS:
REGIÓN NORTE:
* Lunes: Máxima 29°C / Mínima 8°C
* Martes: Máxima 30°C / Mínima 9°C
* Miércoles: Máxima 28°C / Mínima 13°C
* Jueves: Máxima 25°C / Mínima 8°C
* Viernes: Máxima 26°C / Mínima 10°C
REGIÓN CARBONÍFERA:
* Lunes: Máxima 31°C / Mínima 9°C
* Martes: Máxima 33°C / Mínima 11°C
* Miércoles: Máxima 30°C / Mínima 14°C
* Jueves: Máxima 23°C / Mínima 8°C
* Viernes: Máxima 25°C / Mínima 9°C
REGIÓN CENTRO:
* Lunes: Máxima 31°C / Mínima 13°C
* Martes: Máxima 34°C / Mínima 14°C
* Miércoles: Máxima 33°C / Mínima 12°C
* Jueves: Máxima 20°C / Mínima 10°C
* Viernes: Máxima 24°C / Mínima 10°C
REGIÓN LAGUNA:
* Lunes: Máxima 29°C / Mínima 7°C
* Martes: Máxima 39°C / Mínima 12°C
* Miércoles: Máxima 29°C / Mínima 10°C
* Jueves: Máxima 24°C / Mínima 7°C
* Viernes: Máxima 27°C / Mínima 10°C
REGIÓN SURESTE:
* Lunes: Máxima 25°C / Mínima 9°C
* Martes: Máxima 29°C / Mínima 12°C
* Miércoles: Máxima 29°C / Mínima 10°C
* Jueves: Máxima 14°C / Mínima 7°C
* Viernes: Máxima 21°C / Mínima 8°C
OTRAS CONDICIONES:
Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en las regiones Norte, Carbonífera y Centro.
RECOMENDACIONES:
* Abrígate bien, especialmente en las mañanas y las noches.
* Evita salir si hay vientos fuertes o lluvias intensas.
* Maneja con precaución, ya que la lluvia y el viento pueden dificultar la visibilidad.
* Mantente informado a través de los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil.
El Sistema Estatal de Protección Civil está atento a las condiciones del clima. Si es necesario, se enviaran alertas y se brindará ayuda a la población.
EN TU VIVIENDA
* Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos.
* Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
* Si los vidrios de las ventanas no son resistentes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse provoquen daños.
* Evita salir de casa si no es necesario.
EN LA CALLE O EN EL CAMPO:
* Aléjate de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse.
* Toma precauciones frente a edificaciones en construcción o en mal estado.
* Abstente de subir a andamios sin las adecuadas medidas de protección.
* No te resguardes del viento en zonas cercanas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.
SI ESTÁS CONDUCIENDO:
* Evita manejar por áreas inundadas y por agua estancada.
* Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías debido a la caída de árboles y cables eléctricos.
* Conduce con cuidado, ya que puede haber formación de nubes de polvo.
* Si tu auto se ve afectado por la fuerza del viento, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
* Conduce con precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces encendidas si la visibilidad es escasa.
* Ten precaución al adelantar vehículos de carga pesada, ya que pueden hacer movimientos imprevistos.
* Localiza con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
PARA LAS ZONAS ALTAS DEL ESTADO, DONDE HABRÁ DESCENSO EN LAS TEMPERATURAS:
* Evita intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en el interior de las casas.
* Verifica que tu casa no tenga filtraciones de aire. Sella puertas y ventanas con cinta adhesiva u otros materiales similares.
* Abrígate con ropa adecuada (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanece, en lo posible, en lugares cerrados.
* Bebe líquidos calientes y consume alimentos ricos en carbohidratos (energía), como pan, tortillas, chocolates y grasas, así́ como vitaminas “C” (cítricos, ciruelas, guayaba, piña, etc.).
* Si los materiales con los que está construida tu casa son láminas, madera o cartón, identifica el Refugio Temporal más cercano y, en caso de necesidad, trasládalo hacia el.
* Informa a las autoridades competentes y procura especial cuidado a los grupos o personas vulnerables (menores de edad, adultos mayores, enfermos, personas con discapacidades y en situación de calle) para su atención.
* Si padeces enfermedades respiratorias o cardiacas, evita las corrientes de aire frío y no salgas a zonas frías.
* Ubica con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades para estos casos en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
* ¡Evita incendios! No sobrecargues las tomas de corriente eléctrica con aparatos eléctricos.
Mantente informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaria de Protección Civil del Estado.
Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
SALTILLO24 febrero, 2025Forma parte de la Banda de Guerra y Escolta Universitaria de la UA de C
TORREÓN24 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González preside acto cívico del Día de la Bandera
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral