Papa Francisco representa mucho para la humanidad.- Sheinbaum

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Papa Francisco representa mucho para la humanidad y deseó que se reponga pronto.

Cuestionada en la mañanera sobre la salud del Pontífice, que se encuentra en el hospital atendido de una neumonía, la Mandataria afirmó que es un humanista.

“Al Papa Francisco pues le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”, expresó Sheinbaum.

La Jefa del Ejecutivo recordó dos encíclicas del Papa, una sobre la defensa de la tierra y otra sobre neoliberalismo.

“Tiene muchos textos, pero tiene dos textos muy significativos de su pensamiento, dos encíclicas, una dedicada a nuestra casa común, hablando de la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa de la tierra, del planeta tierra, de manera muy importante”.

“Y la otra encíclica también es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo y lo dice tal cual, a ver si, cuando fui en la campaña a la reunión del Episcopado, leí un texto, a ver si lo tienen por ahí, donde cito dos partes de esa encíclica del Papa Francisco que habla, pues justamente de que, del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema”.

“Entonces, claro, todos los que defienden otra visión de la Iglesia, pues están en contra de él, lo que es terrible pues es que se digan cristianos. No se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario”.

Posteriormente, se colocaron los escritos del Papa en la pantalla de la conferencia mañanera y Sheinbaum comenzó a leer.

“El mercado solo no resuelve todo, (Sheinbaum comentó: para los trasnochados neoliberales), aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal”, leyó la Presidenta.

“Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente”.

“El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudiendo al mágico derrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales. No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad, que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social, por una parte es imperiosa una política económica activa orientada a promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad empresarial, para que sea posible acrecentar los puestos de trabajo en lugar de reducirlos”.

“La especulación financiera con la ganancia parcial, como fin fundamental, sigue causando estragos”.

“Por otra parte, sin formas internas de solidaridad y de confianza recíproca el mercado no puede cumplir plenamente su propia función económica. Hoy precisamente esta confianza ha fallado, el fin de la historia no fue tal, (comentario de Sheinbaum: palabras del Papa Francisco) y las recetas dogmáticas de la teoría económica imperante mostraron no ser infalibles”.

“La fragilidad de los sistemas mundiales frente a las pandemias ha evidenciado que no todo se resuelve con la libertad del mercado y que además de rehabilitar una sala política que no esté sometida al dictado de las finanzas, tenemos que volver a llevar la dignidad humana al centro, y que sobre ese pilar, se construyan las estructuras sociales alternativas que necesitamos”. (AGENCIA REFORMA)

 

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma