Para continuar ofreciendo un espacio en el que las y los universitarios conozcan los resultados del primer año de esta administración rectoral, se llevó a cabo Diálogos que Inspiran, reunión durante la cual el rector Octavio Pimentel Martínez dialogó con investigadores de la Unidad Sureste.
En el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, el rector estuvo acompañado por el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores, la coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Patricia Valdés García, la coordinadora general de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides y el director del plantel, Leopoldo Ríos González.
Octavio Pimentel Martínez, señaló que los objetivos principales que se han atendido son el aumento de la matrícula, contar con finanzas sanas, generación del conocimiento y la atención de la violencia de género, por ello, compartió que por primera vez la Universidad superó los 40 mil estudiantes en su matrícula, esto sin aumentar un solo peso en ninguna colegiatura.
Señaló que en licenciatura se incrementó el porcentaje de aprobación que los alumnos tienen en el EGEL y se puso en marcha la acreditación y certificación de 40 programas educativos, 30 por CÍES y 10 por CASECA, por lo que agradeció a los que forman parte de estos comités por unirse a este proyecto, donde la meta es que en estos primeros tres años de administración el 80 por ciento de la matrícula esté estudiando en programas de calidad.
Por otro lado, dijo que una de las primeras acciones que se llevaron a cabo en la administración, fue elevar de nivel de dependencia al Tribunal Universitario de Atención a la Violencia de Género, en donde la Rectoría no tiene injerencia en las decisiones de este y que toda aquella persona que se vaya a contratar en la institución en el nivel que sea o que participe en alguna contienda electoral deberá de presentar su 3 de 3 de la no violencia.
Destacó que, la UAdeC es la primera universidad que tiene en línea el listado de personas agresoras, tanto hombres como mujeres, al tiempo que se lleva a cabo la Agenda Violeta, donde se tienen foros en cada una de las unidades en donde las mujeres universitarias manifiestan sus peticiones, quejas, inquietudes y posibles soluciones.
Pimentel Martínez enfatizó en que se busca potencializar las actividades en pro de las mujeres universitarias e informó que actualmente se cuenta con 27 directoras en las tres unidades, 2 coordinadoras de Unidad, 3 presidentes de academia y 10 funcionarias en la administración central.
En otro tenor, comentó que se tiene un mecanismo de atención y seguimiento a las observaciones de las auditorías para empezar a sanear las finanzas universitarias, por lo que se estableció un equipo de trabajo de atención para solventar y anticiparse para así dar dar certidumbre, por lo que se puso en operación el Sistema de Información Financiera (SIF).
Agregó que es fundamental mejorar la comunicación al interior de la Universidad, rescatando el sentido de pertenencia para hacer unidad y trabajo en equipo, contando con apertura, escuchar y establecer acuerdos, privilegiando los intereses de la institución por encima de los personales.
Por su parte, el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores, comentó que para el 2024 se tiene un registro de 379 investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNIl), es decir, 115 integrantes más que los registrados en 2021 y el 61.0 por ciento del padrón de académicos.
Compartió que se tuvo una producción de 553 productos académicos de alta calidad, entre los que destacan: artículos arbitrados o indexados, capítulos de libros y memorias en congresos.
Al finalizar la reunión las investigadoras e investigadores tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes al rector Octavio Pimentel y a su equipo de trabajo, quienes se comprometieron a trabajar en aquellas áreas de oportunidad que se señalaron. (El Heraldo de Saltillo)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO17 febrero, 2025Muere víctima de un infarto en la Bellavista
SALTILLO17 febrero, 2025Muere interno en el Cereso Varonil de Saltillo tras sufrir un infarto
SALTILLO17 febrero, 2025Encuentran a mujer sin vida en un arroyo en el Centro Metropolitano
COAHUILA17 febrero, 2025Gobierno Estatal y Protección Civil Nacional unen esfuerzos en Coahuila