Convocan a mujeres mexicanas a becas en Reino Unido

Foto: Agencia Reforma

Monterrey, NL.- Con el lema “STEM no tiene límites” como una etiqueta que se mueve en sus redes sociales (#Stemhasnolimits), el British Council invita a mujeres de México a postularse para cursar una maestría en dos universidades británicas con una beca completa.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el 11 de febrero, la organización cultural con sede en la Ciudad de México informó que está abierta la convocatoria de su programa de becas para mujeres que busquen un posgrado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

El apoyo, ofrecido en alianza con Fundación Coppel, consiste en la cobertura de matrícula, manutención, costos del viaje, visa y cobertura de salud. Entre las postulaciones se elegirán a 10 mexicanas para cursar el periodo 2025-2026.

Cinco de estas becas están destinadas a la Universidad de Durham, con fecha límite de inscripción el 30 de abril, y las otras cinco son para la Universidad de Essex, con cierre el 15 de abril.

“La oportunidad de estudiar en el Reino Unido me permitió expandir mis horizontes y comprender el impacto que la ciencia de datos puede tener en la sociedad”, comentó Isha Yaffit Téllez Salazar, ex becaria del programa y egresada de la Maestría en Data Science (Social Analytics) en Durham.

Esta convocatoria, que en este 2025 celebra su quinto aniversario, busca reducir la brecha de género en STEM y fortalecer el liderazgo femenino en ciencia e innovación, indicó el British Council.

De acuerdo con la UNESCO, menos del 30 por ciento de los investigadores en el mundo son mujeres.

El reporte “Why so few?” (“¿Por qué tan pocas?”), de la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias, indica que la representación femenina en estos campos disminuye considerablemente en estudios de posgrado y en la transición al mundo laboral.

“A través de estas becas no solo apoyamos a mexicanas talentosas para a acceder a educación de primer nivel, sino que también impulsamos la innovación y el desarrollo global”, afirmó Darren Coyle, director del British Council para México y el Caribe.

“Cada mujer que accede a este programa tiene el potencial de generar cambios significativos en su comunidad, en su industria y en el mundo. Estamos comprometidos con reducir la brecha de género en STEM y con empoderar a una nueva generación de científicas, ingenieras y líderes en tecnología”.

Para detalles de esta convocatoria y del programa puedes consultar el sitio americas.britishcouncil.org/es

También se llevará a cabo un webinar de preguntas y respuestas en vivo el martes 25 de febrero a las 10:00 horas. (AGENCIA REFORMA)

Autor

Agencia Reforma
Agencia Reforma