Torreón.- Con la finalidad de proporcionar a la comunidad estudiantil los elementos para realizar sus prácticas profesionales y de vinculación con el sector empresarial, la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo en la Unidad Laguna el Séptimo Foro de Prácticas Profesionales.
El evento se desarrolló en el Aula Magna del Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” en Ciudad Universitaria de Torreón, a donde asistió en representación del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, acompañada por la titular de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Valdés García.
La subcoordinadora de Vinculación, Ángela Gabriela Molina Arriaga; la coordinadora de Proyectos Especiales de la Dirección General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Torreón, Martha Elvia Meza Meléndez, directoras y directores, docentes y estudiantes de Escuelas y Facultad de la Unidad Laguna.
En su mensaje, la coordinadora de Vinculación, Karla Valdés, agradeció al equipo de la Coordinación UL, por el apoyo para la realización del Foro, a las empresas participantes, a los jóvenes asistentes a que aprovechen la oportunidad para aprender y ser guiados con las personas responsables de las empresas para el desarrollo de sus prácticas profesionales.
Agregó que este evento es el espacio propicio para obtener buenos consejos y recomendaciones, ya que se cuenta con una variedad de empresas donde puedan realizar las prácticas, así como conocer cómo se hace una entrevista, qué tipo de habilidades son las que buscan las empresas y cuáles características deben tener como futuros profesionistas.
Por su parte, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, agradeció a la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva por el apoyo para llevar a cabo este evento, el cual dijo, representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre la academia y el sector profesional, promoviendo una formación integral que prepare a las y los estudiantes para los retos y oportunidades que les esperan en el mundo laboral.
Durante el Foro, se llevó a cabo un panel con representantes de diversas empresas, quienes compartieron a las y los estudiantes su experiencia y conocimientos sobre las tendencias del mercado laboral, entre ellos la encargada de Servicio Social y Prácticas Profesionales del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda (SAT), Nancy Orona Holguín; la jefa de Recursos Humanos de Ventacero; Fernanda Soto Zámago y la coordinadora de Reclutamiento y Selección de Personal de Borgwagner, Martha Castro Carrillo.
Así como la Young Talent Experience de Grupo Modelo, Lorena Madrazo Carmona; la analista de Capital Humano de Grupo Surman, Perla Esmeralda Castro Pérez; el gerente Administrativo de Temsa, José Adrián Treviño Sepúlveda y el jefe de Recursos Humanos de CEA Controls, Giovanni Sebastián Díaz Reynoso.
Al término del Panel, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de establecer contacto directo con las empresas que colocaron su stand como Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda (SAT), Ventacero, Borgwagner, Grupo Modelo, Grupo Surman, Temsa, CEA Controls, Extermex y Colegio de Ingenieros Civiles de La Laguna. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA12 febrero, 2025Diputada Edna Dávalos fortalece la educación en Coahuila con entrega de computadoras en el CECyTEC Ramos Arizpe y Arteaga
COAHUILA12 febrero, 2025Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el Séptimo Foro de Prácticas Profesionales
ACONTECER11 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA11 febrero, 2025Lleva Manolo más obras a la Región Laguna