Inicia en Saltillo la semana de la mujer y la niña en la ciencia

Con el objetivo de fomentar el interés y la participación de niñas y jóvenes en la ciencia y la tecnología a través de diversas experiencias interactivas, el Nodo Sureste de la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social inició las actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia e Ingenierías.

En el auditorio del Centro de Cultura Científica del COECYT se dieron cita más de 200 niñas de quinto y sexto de primaria de las instituciones Colegio Harmony, USAER 199 Primaria Alfonso Cepeda Salas, Esc. Primaria Francisco González Bocanegra y Esc. Primaria Federal Presidente Benito Juárez García.

Para realizar la inauguración se contó con la presencia de las integrantes del Nodo Sureste de la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social, Maricela Mancillas Solís, Marcela Kineret Rivera Santibáñez, Karina Yadith García Robledo, Vanessa Martínez Sosa, Rebeca Casique Valdés, Diana Gabriela Ponce Ibarra y María Marisela Cifuentes Soto.

Las participantes disfrutaron de la charla “Mujeres en la ciencia y la ingeniería” a cargo de Rebeca Casique Valdés, dónde aprendieron de la importancia de la participación de las mujeres en áreas STEM.

Durante toda la mañana, las niñas experimentaron a través de talleres de programación, química, creatividad, ingeniería, medio ambiente, astronomía, así como recorridos guiados por el laboratorio de sustentabilidad.

Del 10 al 14 de febrero, se realizarán actividades para diversos públicos en el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero. (El Heraldo de Saltillo)

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.