Pausa industria revisiones contractuales con sindicatos, señala Tereso Medina  

Aunque dijo tener confianza en que no se apliquen los aranceles anunciados por los Estados Unidos, el líder de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, dijo que las contrataciones, la revisión de contratos y los incrementos salariales están pausados hasta marzo que se determine si se da o no la aplicación arancelaria.

Además, precisó que, de aplicarse impuestos al aluminio y al acero, se pondrían en riesgo 300 mil puestos de trabajo en la entidad en regiones como la Sureste, Centro, Carbonífera e incluso la Comarca Lagunera.

“Tengo confianza que esa amenaza no tenga efecto porque somos socios comerciales con Estados Unidos y el primero de intercambio de ida y de vuelta; tengo confianza que se llegue a una buena negociación para bien de México”, expuso.

Comentó que con esta nueva fecha que se ha negociado con los Estados Unidos, habrá incertidumbre todo este mes ya que estarán en pausa las revisiones contractuales, por lo tanto, el aumento de los salarios ya la que situación financiera de muchas industrias pende de un hilo.

Medina mencionó que esta pausa deja sin solvencia económica a la industria al no poder hacer proyecciones ni nuevos contratos y “estará así por un mes”, dijo al aclarar que esto no significa pérdida de derechos de los trabajadores.

Aunado a esto, el líder gremial alertó que una medida para blindarse de estas afectaciones será evitar la injerencia de organizaciones que no son de Coahuila y que vienen a generar desestabilización en la entidad.

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.