Mantienen museos estatales sin reforzamiento de seguridad

Luego de la serie de robos que años atrás se registraron en museos del estado, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, informó que se trabaja en la seguridad de estos recintos donde destacó que lo más importante es la concientización a cuidarlos.

Dijo que ya se cuenta con arcos detectores de metales y además se prioriza el uso de cámaras de seguridad para tener evidencia de todo lo que sucede al interior de estos inmuebles que poseen parte de la historia de Coahuila.

Un caso de robo fue el señalado en el 2016 cuando se robó un revolver de 1882 que nunca fue recuperado, además, un año antes se hurtó también un arma del mismo período y de ambas se sabe que el o los ladrones lo hicieron durante los recorridos ofrecidos en los museos en los que al no haber vigilancia sólo estiraron la mano.

En ese entonces se presentó la denuncia correspondiente y desde aquel entonces las titulares de Cultura hablaban de reforzar la seguridad en los inmuebles.

A pregunta expresa sobre las acciones tomadas al respecto en la actual administración, Quintana Salinas dijo que ha estado pendiente del blindaje de los museos.

“Estamos viéndolo porque hay que generar conciencia en la gente; tenemos que cuidarlos y preservarlos para que los niños de hoy los conozcan, pero ya no hemos tenido ese tipo de problemas”, indicó.

En ese entonces ante este quebranto al patrimonio de los coahuilenses se pensó en la contratación de más guardias de seguridad y vigilancia con circuito cerrado.

“Ya tenemos las cámaras, son muy importantes, esto tiene relevancia muy significativa porque con esto se monitorean y no pueden salir con que yo no fui”, comentó. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)

Autor

David González | Infonor
David González | Infonor