Buscará CANIRAC atraer repatriados para industria restaurantera en Saltillo y Ramos

 

Al lamentar que el déficit de mano de obra en la industria restaurantera alcanza hasta las 500 vacantes al mes, el presidente de la CANIRAC local, Isidoro García Reyes, dijo que no descartan aprovechar las deportaciones de Estados Unidos para invitar a connacionales a trabajar en esta rama.

Lo anterior luego de que en la región Sureste de la entidad se registra un alto nivel de rotación debido a las múltiples industrias que se han asentado principalmente en Ramos Arizpe y Saltillo.

El empresario señaló que esta falta de personal dificulta la operatividad del sector servicios por lo que de manera urgente requieren contar con todas las vacantes cubiertas.

Isidoro García comentó que este inicio de año ha sido complicado debido a que algunos trabajadores decidieron renunciar a sus empleos tras recibir sus prestaciones de fin de año y buscar nuevas opciones.

Destacó que el nivel salarial en los restaurantes ha mejorado y es competitivo, a esto se suman las propinas haciendo más atractivo el área de alimentos y bebidas para quien busca un empleo formal.

A decir del representante de los restauranteros, no se descarta la posibilidad de atraer a mexicanos repatriados de Estados Unidos para cubrir las vacantes, ya que los connacionales que regresan al país buscan trabajo digno y estable.

“Lo ideal es tener un perfil específico de cada uno de ellos ya que sabemos que algunos no desean regresar a los Estados Unidos debido a la información negativa relacionada con las políticas migratorias o las condiciones de trabajo allá”, indicó.

Lo anterior al reconocer que el sector habrá de competir con la industria automotriz donde se percibe que los puestos operativos están mejor remunerados.

“Es entendible que muchos busquen otras opciones, en ocasiones, competir con la industria automotriz resulta complicado ya que estos empleos suelen percibirse como mejor remunerados”, subrayó.

Ante ello se realiza un análisis para evaluar las prestaciones laborales que ofrece el sector gastronómico con el propósito de hacerlo más competitivo y atractivo, lo cual incluiría la posibilidad de fortalecer los beneficios actuales para retener al talento humano de forma más efectiva. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)

 

Autor

David González | Infonor
David González | Infonor