Construye confianza ante los cambios
Cuando la vida nos cambia la jugada, en muchas ocasiones perdemos la confianza en la vida, en los acontecimientos o en las personas. Eso provoca que nos sintamos temerosos y que comencemos a tomar decisiones muchas veces basadas en el miedo a la pérdida y que, debido a eso, nos imposibilitan generar los resultados adecuados y que más nos convenga.
Una parte esencial ante los cambios, y que considero que requerimos fortalecer y anclarnos en ella, es la de la autoconfianza. Cuando me es difícil confiar en el exterior, es una llamada a ir hacia mí mismo y confiar en mí, en mis habilidades, en mis capacidades, en mi poder de influencia.
Nuestra confianza en nosotros mismos comienza a mermar cuando nos hacemos preguntas equivocadas como: “¿por qué yo? ¿por qué a mí? ¿por qué atraigo siempre las mismas situaciones?”
Las respuestas siempre conducirán a quedarnos en modo víctima, ya que sólo van a generar un estado emocional que no es el adecuado para encontrar respuestas y estrategias, sino para darme contra mí mismo, contra los demás y contra la vida. Eso generará aún más la pérdida de la confianza en nosotros mismos.
Cuando no puedo confiar en mí, empiezo a tratar de poner la confianza en lo externo, y voy cediendo mi poder personal y mi capacidad de influencia a los demás, a otros, o incluso a Dios, y delego mi campo de acción a factores externos, ya que lo que deseo es que ellos cambien, que ellos hagan el trabajo que me corresponde para entonces poderme mover
Y eso genera, contradictoriamente, más desconfianza, porque entonces mi tranquilidad depende de factores externos, de otras personas o de factores que se encuentran fuera de mi capacidad de influencia y, ¿qué es lo único en que tengo control? ¿Qué es aquello en lo que yo puedo influir directamente? EN MÍ MISMO, EN MIS ACCIONES y EN MIS RESULTADOS.
Necesitamos recordar siempre que EL PUNTO DE PARTIDA SOY YO: yo soy quien tiene que dar ese primer paso, hacer las modificaciones, influir en el proceso, para seguir encontrando los beneficios que quiero en mi vida. Tal vez será de una manera diferente, desde otro lugar, desde otro escenario, pero requiero tener la certeza de que, en cualquier condición, PUEDO SER FELIZ y vivir todo eso que siempre he soñado.
Y no desperdiciar este momento, esta oportunidad, porque esta vida, esta oportunidad, con las personas que se encuentran ahora NO SE VA A VOLVER A REPETIR NUNCA. Así que, te pregunto, ¿cómo quieres esto que está sucediendo ahora? ¿Desde el amor o desde el miedo?
Recuerda que tu condición actual no es tu destino final, sino tu nuevo punto de partida. Deja de lado la idea de que, como son las cosas ahora, van a ser de igual manera en el futuro. No te vas a quedar ahí para siempre, y mucho menos si tomas acción. Al menos que así lo decidas, las cosas serán iguales, dejando las soluciones afuera.
En este día te invito a que comiences a construir “con lo que hay”. El momento presente es tu nuevo punto de partida, y te servirá como puente para el futuro prometedor que deseas. Deja de caminar con miedo, sin saber a dónde quieres llegar; decide cuál es tu nuevo destino lleno de confianza.
Enfócate en lo que quieres que pase, no en lo que no quieres que pase. Es a eso, precisamente, a lo que requieres dirigir tu atención, tus filtros, tu fuerza y tu energía. No gastes tu pólvora en infiernitos imaginaros de un futuro desesperanzador y pasa al grupo de los visionarios que han podido transformar cualquier situación y alcanzar la plenitud en su vida.
Y si requieres ayuda, te puedo ayudar a cambiar esos significados y a generar una estrategia que te permita llegar más fácilmente a donde quieres estar. ¿Te animas?
Autor
Otros artículos del mismo autor
EDICTOS5 febrero, 2025EDICTO
OPINIÓN5 febrero, 2025VIVIR ES AHORA
COAHUILA5 febrero, 2025Presenta Jericó iniciativa que detendrá abusos de aseguradoras
OPINIÓN5 febrero, 2025CÓMO DECÍA MI ABUELA