Al señalar que en Ramos Arizpe y Saltillo se han tenido numerosos reportes ciudadanos sobre operadores de transporte de personal que utilizan las plazas públicas y otros espacios ubicados en sectores habitacionales para estacionar las unidades con las que prestan el servicio, el titular de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad de Coahuila, Fernando Simón Gutiérrez dijo que esa dependencia buscará endurecer las sanciones para los choferes que incurran en esa práctica.
El funcionario dijo que ante el riesgo y los inconvenientes que representa para los vecinos de dichos sectores la presencia de estos camiones, se fortalecerá la vigilancia para detectar a aquellos operadores que se lleven las unidades a su domicilio y las estacionen en las inmediaciones de esos lugares recreativos, en lugar de dejarlas en los corralones de la empresa, tal como lo establecen los reglamentos.
“Hemos estado trabajando bajo los reportes ciudadanos, sobre todo aquí en la Región Sureste hemos tenido algunas quejas, se han impuesto algunas multas, hemos estado acudiendo a los llamados de los ciudadanos porque nos reportan en la ciudad de Saltillo y en Ramos Arizpe que hay algunas compañías de personal que utilizan las plazas públicas de diferentes sectores como estacionamientos propios”, dijo el subsecretario.
“Ya hemos hecho algunas multas, vamos a endurecer la actuación por parte de nosotros y en los próximos días habremos de tener resultados más contundentes. En ese sentido cabe hacer un llamado a las empresas de personal, de hecho, ya lo hicimos de manera directa con cada uno de ellos, a fin de que utilicen sus corralones como lo marca la ley para guardar sus vehículos y que no se los presten a los transportistas para llevarlos a sus domicilios”, agregó.
Gutiérrez Pérez mencionó también que en los próximos días habrán de reanudarse los operativos de seguridad que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado junto con otras dependencias para verificar que todo transporte del servicio público cumpla con todos los requisitos que exige la Ley de Transporte y Movilidad de Coahuila.
“En este caso participa también la subsecretaría que me toca a mí encabezar, estamos en una etapa de planeación, estamos terminando de ver los puntos a través de los cuales vamos a estar a lo largo y ancho del estado y yo espero que en los próximos días reactivemos estos operativos porque son de vital importancia estas revisiones del Servicio Público”.
“Aquí hay que destacar que no son operativos dirigidos a un tipo de transporte en específico, sino a todo el transporte público en general donde se abordan las diferentes modalidades, el transporte de personal, de aplicación, de taxis, el servicio urbano e intermunicipal, etcétera”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
- SALTILLO5 febrero, 2025Alcanza rotación de personal a la Policía de Saltillo
- SALTILLO5 febrero, 2025Regresa al MUDE la “Cactusmanía”, obtén un ejemplar de obsequio pagando boleto de adulto
- RAMOS ARIZPE5 febrero, 2025Endurecerán sanciones a quienes estacionen camiones de personal junto a plazas públicas de Saltillo y Ramos
- ENCABEZADO5 febrero, 2025Anuncia Javier Díaz más acciones para mejorar la movilidad en el LEA