Buscarán intervenir la Alameda con Aceleradora de Ciudades

El Ayuntamiento de Saltillo buscará una inversión sin precedentes para la Alameda Zaragoza con el fin de convertirse en uno de los proyectos insignias de esta administración a través de la intervención que permita tener más espacios culturales, artísticos y de reunión de la sociedad.

Así lo dio a conocer el director de Infraestructura y Obras Públicas del municipio, Antonio Nerio Maltos, quien destacó que esto se hará con la ayuda del programa Acelerador de Ciudades con lo que se busca realizar remodelaciones en ciertas áreas.

“Se ha platicado con el Gobierno del Estado para gestionar esta inversión sin precedente en la Alameda. Es parte de un programa que se llama Aceleradora de Ciudades y entraríamos a un concurso”, dijo.

Aceleradora de Ciudades es un programa que reúne a alcaldes con destacados actores de las comunidades de MIT y Harvard para abordar temas como seguridad pública, primera infancia, creación de parques y regeneración urbana.

Este programa ha facilitado la creación y desarrollo de parques en Pesquería, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; Durango y Cancún, Quintana Roo, siempre con un enfoque en la participación ciudadana y el análisis de datos para la selección y desarrollo de proyectos.

Es por ello que Antonio Nerio comentó que no se trata solamente de la inversión de recursos económicos sino de la interacción de la sociedad con la participación de comercios y empresarios tanto en recursos como en aportaciones.

A partir de ello lo que se pretende es incentivar entre la sociedad actividades culturales y artísticas en lugares públicos para que se aprovechen los espacios.

“En la Alameda se está trabajando en el proyecto, todavía no está el definitivo, se van a presentar varias propuestas, la Alameda es un lugar muy importante y histórico y vamos a tomar en consideración bastantes opiniones al respecto”, señaló.

Por último, el funcionario municipal precisó que algunas empresas y negocios que han conocido del proyecto, han mostrado su interés por participar en esta alternativa que permite al gobierno municipal realizar acciones eficientes y progresistas. (DAVID AGUILAR / INFONOR)

Autor

David González | Infonor
David González | Infonor