Prevé ACNUR se incrementen solicitudes de refugio en México, ante política migratoria de Trump

La jefa de la oficina de ACNUR en Saltillo, Ana Lorena Galindo Cepeda, dijo que ante el endurecimiento de la política migratoria que manifestado en reiteradas ocasiones el presidente electo de Estados Unidos Donad Trump, se prevé que haya un incremento de las solicitudes de refugio en México.

La encargada mencionó también que dicho incremento no tendría que obedecer necesariamente a las advertencias del mandatario entrante, puesto que el desplazamiento forzado es algo que se da permanentemente y también tiene que ver con las condiciones y oportunidades que las personas desplazadas puedan encontrar en México para su desarrollo personal y la obtención de condiciones de vida dignas.

Indicó que actualmente en Saltillo, desde que se estableció la oficina en 2016 a la fecha, hay alrededor de 4 mil personas desde niños hasta adultos, con el reconocimiento de la calidad de refugiados que se han integrado en la localidad.

“Creemos que sí puede haber un incremento, no tanto quizás respondiendo a cuestiones de amenazas, sino también a oportunidades que la gente está encontrando en México como un país de asilo. Es una cuestión que se presentó en anteriores administraciones digámoslo así, pero ahora mismo no podríamos decir si efectivamente va a suceder o no”, señaló Galindo Cepeda.

“Se espera que el incremento se dé, no nada más por el tema de la frontera, sino que es una situación que mundialmente se está presentando. Aquí hay que considerar que el desplazamiento forzado es mundial y es un fenómeno que difícilmente se puede detener, aquí más bien hay que pensar en cómo podemos generar las políticas para que las personas no se tengan que desplazar y si tienen necesidad de hacerlo, generar las condiciones para su integración a las localidades a las que llegan”, agregó.

Destacó que entre las principales causas para el desplazamiento forzado hay diversos factores, siendo el principal la violencia generalizada que sufre las personas en sus países de origen, así como la violencia basada en género que obliga a las mujeres, a las niñas y a personas de la comunidad LGBTIQ+ a tomar la decisión de huir de sus países y buscar protección en otro lugar como es México.

“Afortunadamente en Saltillo hemos tenido una respuesta muy favorable a la integración de las personas refugiadas, las condiciones en la localidad están dadas para que las personas vengan a integrarse y que también respondan a una necesidad que se tiene sobre todo en la Iniciativa Privada de cubrir vacantes y de sumarse con sus habilidades y fortalezas a las necesidades que se tienen en la localidad”, expuso la entrevistada. (ÁNGEL AGUILAR)

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.