Con la disminución de la temperatura ambiental comenzó también el descenso de riesgo de rickettsia, enfermedad infecciosa transmitida por las garrapatas llegando a reportar hasta un 35 por ciento de disminución de casos entre la población.
El director de Salud Municipal, Luis Alfonso Carrillo González, informó lo anterior luego de recordar que se tuvieron alrededor de 11 fallecimientos de personas afectadas por esta bacteria.
“Pudiéramos decir que hay una disminución de un 35 por ciento de los casos que se veía iban en aumento constante y que todo el año tuvimos condiciones propicias para que se diera la trasmisión”, dijo.
Resaltó que esta tendencia a disminuir fue uno de los resultados positivos que se tienen luego de que el año pasado se tuvieron 26 casos con el 60 por ciento de mortalidad.
Recordó que las campañas implementadas para la contención de la rickettsia permitieron disminuir la afectación entre la población. Se realizaron fumigaciones, jornadas de baños garrapaticidas y campañas de desperrización ya que se detectó que el principal problema eran los perros en condición de calle.
A lo largo de todo el año las garrapatas fueron ubicadas como problema de salud pública local al generarse infestaciones casi en todas las colonias de la periferia, mismas que pusieron en riesgo a la población, principalmente a menores de edad. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO29 marzo, 2025Esperan gran afluencia en Semana Santa en el Centro Histórico de Saltillo
SALTILLO29 marzo, 2025Llegan aves migratorias a alimentarse en lagos de Saltillo
COAHUILA28 marzo, 2025Sin definir aún proyectos de vivienda económica
COAHUILA27 marzo, 2025A partir del lunes, escuelas de Coahuila tienen prohibido vender comida chatarra