El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Eduardo Olmos Castro, aseguró que luego de la aprobación de la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés López, México está dando pasos hacia atrás en materia energética, al echarse abajo los logros alcanzados por el país en ese tema, y sobre todo, al afectar los grandes proyectos de energías limpias que se han puesto en marcha durante los últimos años.
El legislador lamentó que de nueva cuenta y sin escuchar las voces de especialistas y conocedores de la materia, la mayoría que tiene MORENA tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado hayan pasado esta reforma, que dijo, traerá repercusiones en el precio de las tarifas de luz y también un severo impacto al medio ambiente.
“Es decepcionante la manera en que sin discutirse, sin escuchar, estamos dando pasos hacia atrás en materia energética. Los avances que se habían generado tanto en el impulso de las energías limpias así como en las subastas habían impactado positivamente en la economía de nosotros y en este momento estamos dando pasos hacia atrás”, dijo Eduardo Olmos.
“Seguramente esto va a repercutir no solo en el precio de la electricidad, sino también en el medio ambiente, en el prestigio que tiene México a nivel internacional, y es una preocupación para todos los mexicanos”, agregó.
Señaló que ante la aprobación de esta reforma, Coahuila como estado productor de carbón y entidad responsable en la protección al medio ambiente, seguirá tratando de generar los equilibrios necesarios y suficientes para no afectar a los productores históricos de la Región Carbonífera y al mismo tiempo seguir en vanguardia en la generación de energía sustentable.
“Todos los especialistas han sido claros y contundentes en la repercusión negativa que tiene una reforma de este tipo y la manera en que se está aprobando aprovechando la mayoría que tiene tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y en ese sentido, prácticamente sin discusión y sin escuchar los argumentos de los especialistas a nivel nacional e internacional, se está aprobando una contrarreforma que es anacrónica y obsoleta”, declaró el líder del Congreso. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO16 abril, 2025Invita Obispo a saltillenses a pedir por proceso de beatificación de monseñor Jesús María Echavarría
SALTILLO16 abril, 2025Expondrán en Saltillo reliquia de Carlo Acutis este 27 de abril, día de su canonización
COAHUILA16 abril, 2025Esperan derrama económica de 45 mdp en Arteaga por afluencia de visitantes en Días Santos
SALTILLO15 abril, 2025Realizará CIJ Saltillo curso de primavera para niños de 7 a 11 años