Monterrey, Nuevo León.- El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, confirmó el segundo caso de coronavirus en la entidad. Esto, luego de que médicos de la dependencia estatal realizaron la prueba para reafirmar que el paciente contrajo la enfermedad.
«En el país hay 15 casos ya confirmados, 298 salieron negativos. En el estado tenemos 27 casos en total de coronavirus, hay dos confirmados, 12 negativos y 13 sospechosos; el día de ayer se agregaron 10 más sospechosos. Esa es una información clara transparente y que nosotros como médicos debemos informar», declaró en conferencia de prensa acompañado del gobernador, Jaime Rodríguez, el Bronco.
Lo anterior, luego de que De la O Cavazos mencionó en una videoconferencia que una persona que estaba internada en un hospital privado dio positivo a COVID-19 en una prueba realizada por la institución, sin embargo, estaban a la espera de los resultados por parte de la Secretaría de Salud estatal.
“Hace un momento que venía para acá me habló un director de un hospital privado que tiene otro caso confirmado por este hospital, pero para hacer el diagnóstico confirmatorio definitivo lo tenemos que validar con la prueba que se realiza en el laboratorio de Salud estatal, sin embargo la prueba probablemente vaya a salir positiva y tendremos el segundo caso”, declaró.
En tanto, detalló que existen tres casos sospechosos los cuales están siendo revisados y atendidos por la Secretaría de Salud del estado. Además llamó a la ciudadanía a no caer en pánico y acatar las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus. (POLÍTICO.MX)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede
BIENESTAR Y SALUD11 abril, 2025Científicos descubren que cierta mezcla de aditivos presentes en los alimentos causa diabetes tipo 2
EL MUNDO11 abril, 2025China contrataca con aranceles de 125 % a productos estadounidenses en la guerra comercial entre ambos países