Para garantizar la certeza jurídica del patrimonio familiar, el Gobierno del Estado continúa con el Programa Estatal de Regularización de la Tenencia de la Tierra en los cinco municipios de La Laguna y de Ocampo-Sierra Mojada.
Rodolfo Hernández Vélez, representante de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en la Comarca (CERTTTURC), dijo que la estrategia para el presente año contempla la legalización de sus predios para cuando menos setecientas familias de las regiones Laguna y Desierto.
La jurisdicción de la CERTTURC, añadió, también cubre territorios de Ocampo y Sierra Mojada, donde está al pendiente de las negociaciones que lleven a cabo productores de sal con la empresa Peñoles, propietaria de los predios donde explotan la extracción del condimento.
Por lo que respecta a Torreón, San Pedro, Matamoros, Viesca y Francisco I. Madero, apuntó que hasta el momento se cristalizó la entrega de cuando menos 300 escrituras, en beneficio de igual número de familias.
“Aún se espera completar otras 400 dentro del Programa Estatal de Regularización de la Tenencia de la Tierra en el área de La Laguna y Desierto”, señaló.
Recordó que aquellas familias que logran, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, la legalización de sus predios, adquieren los derechos a contar con todos los servicios públicos indispensables además de garantizar su patrimonio. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA31 marzo, 2025Nuevo hospital del IMSS en Saltillo es compromiso cumplido con los coahuilenses: Manolo Jiménez
MEXICO31 marzo, 2025Hay en México 32.3 millones de personas que trabajan en la informalidad
SALTILLO31 marzo, 2025Mejorará Javier Díaz movilidad en el centro con reparación de registros dañados
MEXICO31 marzo, 2025Manolo Jiménez en el top 3 de gobernadores mejor evaluados de México