San Francisco.- Los coches autónomos de Waymo, firma subsidiaria de Google, recorrieron el año pasado hasta 9.000 kilómetros sin que fuese necesaria una intervención humana de emergencia.
Según las estadísticas de California, en 12 meses los conductores de seguridad sólo tuvieron que tomar el control en 63 ocasiones porque el software no consiguió controlar la situación. Eso supone una intervención por cada 9.000 kilómetros circulados.
Por su parte, el vehículo autónomo de Cruise, una subsidiaria de General Motors, consiguió circular casi 2.000 kilómetros sin intervención humana pero recorrió en total un tercio de la distancia de Waymo.
Cruise quiere lanzar en 2019 un servicio de taxis autónomos, por lo que se le dio preferencia para circular en el complicado tráfico circulatorio de San Francisco. El tráfico de las grandes ciudades supone un reto mucho mayor para los coches autónomos que el de las autopistas o en localidades pequeñas.
En el caso de otras marcas los conductores tuvieron que intervenir con mucha más frecuencia, según los informes presentados a las autoridades de Tráfico de California. Con Nissan se tuvo que intervenir 24 ocasiones en 8.000 kilómetros y con Mercedes los conductores tuvieron que actuar cada pocos kilómetros.
BMW, Volkswagen, Ford y Tesla no probaron durante ese periodo vehículos autónomos en California. En total, más de 40 empresas tienen licencia para probar la tecnología para ese tipo de automóviles en las calles del estado norteamericano. (DPA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA5 abril, 2025Un éxito en acuña el festival ‘Running Las Vacas’
COAHUILA5 abril, 2025Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones
SALTILLO5 abril, 2025Reducirán 50 por ciento tiempo de espera en semáforo de Valdés Sánchez y Colosio
RAMOS ARIZPE5 abril, 2025Se intensifican acciones de Alumbrado Público en Ramos Arizpe