Señala ex presidente de IMEF Coahuila
El ex presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) delegación Coahuila, Marcelo Lara Saucedo, dijo que a pesar del bajo crecimiento económico que se prevé para lo que resta de 2025, no se prevé que haya una recesión en el país, toda vez que los niveles de inflación están controlados, lo que beneficia al poder adquisitivo de la población y permite que siga habiendo consumo de bienes y servicios.
Indicó que, aunque el ambiente sigue siendo de nerviosismo ante el complicado escenario mundial y la guerra arancelaria emprendida por el gobierno estadounidense, la economía de las familias seguirá teniendo cierta estabilidad, aunque la expectativa de crecimiento como país se mantiene muy reservada.
Recordó que la estimación de crecimiento a principios de 2025 era de 1 o 1.2 por ciento, y posteriormente disminuyó a menos del 1 por ciento en marzo cuando inició la guerra arancelaria con Estados Unidos, mientras que para el mes de mayo se cayó a .1 por ciento de acuerdo con los organismos que monitorean el crecimiento económico del país.
“La expectativa sigue siendo igual, de mucho nerviosismo, es lo que ha prevalecido en el ambiente económico, aunque no se habla de caer en recesión porque al final del día la gente sigue consumiendo por el tema de los programas sociales federales, porque hay áreas geográficas del país donde se gana bien, y al final del día hay consumo permanente en lo que refiere a la canasta básica, salud, vestido, vivienda y esparcimiento”, dijo el experto.
“ De alguna manera la inflación ha estado controlada, lo que es el aumento generalizado de precios ha estado controlado, estamos por tema del 4 por ciento mensual, creemos que en ese aspecto ha hecho bien su trabajo el Banco de México, y la final del día es algo que ayuda en el poder adquisitivo del ciudadano, sin embargo, creemos que el uso del crédito debe ser moderado, el uso de la tarjeta, y sobre todo se recomienda buscar alternativas para hacer crecer en lo posible el ingreso de las familias”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)