El titular de la Dirección de Salud Pública del Municipio de Saltillo, dio a conocer que se han adquirido recientemente mil pruebas rápidas para la detección de dengue, mismas que se aplicarán al público en general en instalaciones de esa dependencia, que se ubican en el Centro Metropolitano de Saltillo, frente a La Madriguera.
Mencionó que, con la llegada de las lluvias, la dependencia a su cargo ha reforzado la campaña de prevención contra esta enfermedad, así como las medidas consistentes principalmente en la eliminación de cacharros y otros objetos donde se pueda acumular agua y servir como nido al mosquito transmisor, también se requiere en un momento dado la aplicación de estas pruebas para asegurar el bienestar de la población.
Recordó que, aunque a la fecha no se ha presentado ningún caso de dengue en Saltillo, hay las condiciones para que en este 2025 el padecimiento muestre un repunte de casos muy superior al del año pasado, cuando en esta capital se rebasaron los 800 casos.
También destacó que recientemente, sectores del sur de Saltillo como las colonias Las Teresitas y Las Isabeles, han sido catalogadas como de alto riesgo para la proliferación del mosquito transmisor, por lo que se ha llevado a cabo la colocación de ovitrampas para medir la presencia de este vector, las cuales son monitoreadas constantemente.
“Aquí en Saltillo no hemos tenido ningún caso de dengue recientemente, ha habido en Torreón y ha habido en Piedras Negras donde se registraron tres casos confirmados de dengue, aquí todavía no tenemos ningún caso, pero estamos haciendo lo de las campañas de vacunación y también acabamos de adquirir mil pruebas de dengue para los consultorios”, señaló.
“Las ovitrampas ya se colocaron, se les está dando seguimiento semanal, afortunadamente no ha habido todavía incidencia de transmisión del mosquito al sur de la ciudad, pero seguimos muy al pendiente y haciendo sobre todo hincapié en las medidas de prevención para evitar la reproducción de este insecto”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)