La reciente presentación de la nueva Ruta Estudiantil gratuita, impulsada por el alcalde Tomás Gutiérrez, ha sido bien recibida por la comunidad académica del municipio, quienes reconocen el impacto positivo que tendrá esta medida para cientos de estudiantes y ciudadanos en general.
La ruta contará con seis camiones que comenzarán a operar a finales de julio, conectando puntos clave de la ciudad con diversas instituciones educativas.
Durante un recorrido de presentación, rectores y directores de planteles educativos en Ramos Arizpe expresaron su respaldo a esta iniciativa, subrayando su importancia como un factor que abona a la equidad y al acceso educativo.
Sergio Guadarrama Cortez, rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), celebró el anuncio, reconociendo el trabajo del alcalde y la suma de voluntades por una mejor movilidad en la ciudad.
“Esta ruta representa un alivio económico directo para las familias de nuestros estudiantes. La movilidad es una barrera real para muchos jóvenes, y este esfuerzo del municipio sin duda contribuirá a reducir la deserción y mejorar la puntualidad y asistencia”, comentó.
Por su parte, Aleida López Barrón, rectora de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), destacó el enfoque social de la propuesta.
“Estamos hablando de una política pública bien orientada. El acceso al transporte gratuito fortalece la permanencia escolar y genera condiciones más equitativas para que nadie se quede fuera por no poder costear su traslado”, indicó.
Desde el nivel medio superior, Hazel Santos Rodríguez, director del Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón (IMARC), también reconoció el esfuerzo.
“Nuestros estudiantes vienen de diversas colonias y ejidos; esta ruta facilitará su llegada diaria y con ello, mejorará su experiencia educativa. Aplaudimos esta decisión del alcalde porque se traduce en un beneficio real, tangible y urgente”, dijo.
Finalmente, Diana Meléndez Garza, directora del Cetis 60, consideró que esta acción representa un ejemplo de colaboración entre gobierno y educación.
“Cuando las autoridades escuchan y actúan en función de las necesidades reales de los jóvenes, se nota. Este transporte gratuito refleja sensibilidad social y compromiso con la educación”, añadió. (EDUARDO SERNA).