Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Elon Musk podría perder sus negocios y regresar a Sudáfrica, comentario que abrió especulaciones sobre que podría ser deportado toda vez que la idea ha circulado semanas atrás.
Así lo dijo luego de que Elon Musk ha seguido con sus críticas al plan fiscal de Donald Trump que incluye retirar subsidios a autos eléctricos y más.
Donald Trump recordó que Elon Musk siempre supo sobre su aversión los autos eléctricos, que no todos los estadounidenses deberían tener uno y agregó que el empresario habría recibido más subsidios que cualquier otra persona en la historia de ese país y sin ellos ya habría quebrado y regresado a Sudáfrica, lo cual abrió la especulación sobre su deportación.
“Elon Musk sabía… que me oponía firmemente a los vehículos eléctricos… sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica, su hogar” escribió el mandatario estadounidense en su plataforma ‘Truth Social’.
El presidente estadounidense además señaló en su red social Truth Social que sin más lanzamientos de cohetes, satélites y producción de autos eléctricos Estados Unidos se ahorrará una fortuna.
Donald Trump ha destacado que Elon Musk podría perder más de lo que piensa como dueño de empresas como Tesla, SpaceX, X (antes Twitter), Starlink, Neuralink, Hyperloop y más, por sus declaraciones y posiciones.
Musk criticó duramente la legislación republicana, calificándola de “proyecto de ley de gasto descabellado” y ha amenazado con contribuir a la creación de un tercer partido político en Estados Unidos.
Sin embargo, ha negado que su oposición se base en preservar los subsidios gubernamentales para sus empresas.
Cabe recordar que Elon Musk previamente habló sobre la necesidad de un nuevo partido, lo cual aparentemente hizo enojar al actual gobierno y ha insistido en estar en contra del paquete fiscal de los republicanos que implica diversidad de recortes en subsidios.
Esta amenaza de posible de posibles recortes y hasta deportación de Elon Musk ya ha generado una caída en las acciones de Tesla de 5.9 por ciento. (EL HERALDO)