Buscan traerse mano de obra de la Carbonífera a Saltillo

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Coahuila (SETRA), Nazira Zogbi Castro, dijo que esa dependencia alista la puesta en marcha de un programa de movilidad laboral a través del cual, trabajadores de diferentes regiones del estado podrán trasladarse a otros municipios para prestar sus servicios en diferentes sectores de la industria.

Indicó que, en el marco de este programa de movilidad, se trasladará a representantes de diferentes empresas de Saltillo al municipio de Sabinas, donde en el mes de julio se realizará una Feria del Empleo, con el objetivo de que traigan a esta capital mano de obra calificada para que pueda desempeñarse en el sector de la manufactura y metal – mecánico.

La funcionaria mencionó que hay un especial interés del gobernador Manolo Jiménez Salinas en la puesta en marcha de estas acciones de movilidad con el objetivo de fortalecer al sector industrial de Coahuila y que el personal experto con que se cuenta en las distintas regiones tenga la posibilidad de ser contratado y desarrollarse en otros municipios.

“En julio tenemos ya una Feria de Empleo en la Región Carbonífera, ahí son aproximadamente 300 vacantes de esa región particularmente, sin embargo, nos acaba de dar instrucciones el gobernador de que invitemos a las empresas de aquí de Saltillo para que podamos llevar opciones allá para la Carbonífera y de este modo poder promover la movilidad laboral interna ordenada”, dijo la secretaria.

Mencionó que este programa va de la mano con otras acciones que se están impulsando para reforzar las habilidades de quienes aspiran a algún empleo dentro del sector productivo, entre las que destaca el ofrecimiento de mil becas para jóvenes a fin de que puedan capacitarse en inglés y computación.

“Tenemos precisamente la próxima semana una reunión con más de cien empleadores de aquí de la Región Sureste y los directivos de recursos humanos y ya después de ese evento podemos hacer el corte de cuántas vacantes podemos llevar para allá. Estamos primero levantando las necesidades, exponiendo cuáles son los beneficios de traer gente que está altamente capacitada en la región”.

“Precisamente vamos a hacer el levantamiento de todas esas necesidades que hay de poder cubrir las vacantes y poder enfocarlo con las instituciones educativas que están egresando jóvenes allá en el sector de la metalurgia, de la metal mecánico, en estas semanas vamos a estar haciendo el levantamiento de esas necesidades para poder llevar a las empresas que quieran participar en este programa de movilidad laboral”, puntualizó Nazira Zogbi. (ÁNGEL AGUILAR)