Analizan necesidades de suministro eléctrico para la región en segundo foro de directores de plantas

El presidente de CANACINTRA Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, calificó como productiva la segunda edición del foro de directores de plantas que tuvo lugar en Saltillo y en el cual tomaron parte 30 directivos de diferentes industrias quienes de la mano de expertos, analizaron en esta reunión las necesidades de estas empresas en lo referente a la generación del suministro eléctrico para el mantenimiento de sus operaciones, así como las estrategias por parte del Gobierno Federal para garantizar esta demanda.

En este encuentro, organizado por la propia delegación de CANACINTRA, los industriales recibieron también orientación acerca del llamado Código de Red (CR), que es el conjunto de disposiciones técnicas y administrativas a través de las cuales se regula el funcionamiento del Sistema Eléctrica Nacional, cuyo objetivo es el de asegurar la eficiencia, calidad, confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico.

Aseguró que este tipo de reuniones, que se prevé llevar a cabo trimestralmente son sumamente valiosas por la sinergia que se crea entre estos directivos de empresas y la  retroalimentación que se da en cuanto a las principales necesidades que ellos ven al interior de la industria regional,  particularmente a nivel estratégico.

“Tuvimos el segundo foro de directores de plantas, una iniciativa que empezamos este año y a la que invitamos a los directores generales de diferentes empresas, estuvo también el superintendente de CFE a quien le extendimos la invitación y estuvo participando, junto con un expositor experto en temas de energía que nos habló de algunos datos interesantes de lo que está haciendo el Gobierno Federal en el tema de las inversiones que va a hacer para subir los mega watts que necesitamos”, señaló el dirigente.

“Definitivamente hay mucho de lo que también los industriales tienen que hacer en el tema del Código Red, que en su momento se instaló, es parte de los compromisos que las empresas deben de tener, y también se nos habló del factor de potencia, de las horas pico y del costo, porque estas también han estado cambiando, ya no son los mismos horarios, creo que fue una sesión muy productiva para todos los directores de nos acompañaron y al final hicimos un networking en el que los directores compartieron sus contactos entre ellos”. (ÁNGEL AGUILAR)