Organizaciones de migrantes denuncian nueva campaña en la cual el gobierno estadounidense invita a reportar indocumentados

Foto: X @DHSgov

California, Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional publicó una invitación para “ayudar al país a localizar y arrestar a migrantes ilegales”. Así lo denunció Jorge-Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y advirtió que la comunidad migrante en Estados Unidos enfrenta una situación de miedo constante ante los recientes operativos migratorios, los cuales calificó como “militarizados, xenófobos y racistas”.

En la invitación que invita a reportar migrantes indocumentados se puede apreciar al denominado ‘Tío Sam ‘, representación gráfica de la emoción patriótica estadounidense que fue utilizada para atraer soldados durante la Primera Guerra Mundial seguido de un número de teléfono de ICE.

Sam Worthington, activista defensor de los derechos humanos, acusó que con tal invitación el presidente Trump impulsa “una variante estadounidense del fascismo del siglo XXI, respaldada por una ideología nacionalista blanca” y detalló que el “chivo expiatorio” de ahora son los migrantes, a quienes el presidente de Estados Unidos considera ilegales.

La administración Trump etiqueta a los migrantes como ilegales y las deportaciones masivas se dirigen a cualquiera que no encaje en su estrecha definición de lo que es un estadounidense”, criticó en Civicus Lens.

Por su parte, el abogado de Migración, Aaron Reichlin-Melnick, afirmó que con la nueva campaña “este país está en serios problemas. “Estoy profundamente preocupado por este país y por la continuidad de todas las cosas que nos hicieron grandes: el Estado de derecho, la igualdad de derechos para todos y una administración pública profesional”, escribió en ‘X’.

De igual forma, Francisco Moreno, director del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), indicó que la administración Trump actúa en violación de la Constitución, no solo con los carteles sino en las operaciones migrantes.

Por otra parte, el analista político Hernán Molina sostuvo que el actuar de las autoridades estadounidenses se basa en “una mentalidad nacionalista, xenofóbica, antidiversidad y antimigrante”. Refirió que para el Gobierno de Trump, los migrantes son “invasores que vienen a diluir la identidad blanca” del país.

Por último, el académico e investigador Javier Urbano, enfatizó que el nivel de aprobación del presidente Trump está bajando, de ahí su necesidad de reforzar el discurso antimigrante, que “siempre ha dado rentabilidad”. (EL HERALDO)