Viena, Austria.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) recibió confirmación de las autoridades iraníes de que la planta de enriquecimiento de Natanz fue impactada por una operación militar lanzada por Israel, situación que calificó como “profundamente preocupante” y reiteró que, bajo ninguna circunstancia, las instalaciones nucleares deben ser objeto de ataques, ya que esto puede poner en riesgo tanto a la población como al medio ambiente.
“He afirmado repetidamente que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias, ya que podrían dañar tanto a las personas como al medio ambiente”, comunicó.
El alto cargo remarcó que estas agresiones “tienen graves consecuencias para la seguridad nuclear, la protección y las salvaguardias, así como para la paz y la seguridad regional e internacional”.
En ese sentido, instó a las partes involucradas a ejercer la máxima moderación para evitar una mayor escalada. “He indicado a las autoridades respectivas mi disposición a viajar lo antes posible para evaluar la situación y garantizar la seguridad y la no proliferación en Irán”, agregó.
Paralelamente, la Organización de Energía Atómica de Irán comunicó este viernes que ha registrado contaminación radiactiva en el interior de la instalación de Natanz, tras el ataque israelí, agregando que no había contaminación en el exterior, informó Al Jazeera. “Tenemos que limpiar la radiación dentro de la instalación de Natanz y luego evaluar los daños”, indicó el organismo, asegurando que no hay motivos para preocuparse.
La OIEA recordó las resoluciones 444 y 533 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establecen que cualquier ataque armado contra instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos constituye una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.
El organismo internacional continúa monitoreando la situación y ha manifestado su disposición a brindar asistencia técnica, así como a mantener su compromiso con la seguridad nuclear y las salvaguardias en cualquier circunstancia.
Grossi expresó su disposición a colaborar con todas las partes pertinentes para garantizar la protección de las instalaciones nucleares y el uso pacífico de la tecnología nuclear, en línea con el mandato del OIEA.
El organismo contempla el despliegue de expertos en seguridad nuclear y física, y sus inspectores en Irán tienen la tarea de asegurar que las instalaciones nucleares permanezcan protegidas y se utilicen exclusivamente con fines pacíficos. (EL HERALDO)
https://www.iaea.org/newscenter/statements/statement-on-the-situation-in-iran